CONSTELACIONES FAMILIARES IMAGINATIVAS Y WINGWAVE® SISTÉMICO
Las personas nos representamos la realidad de forma subjetiva en nuestro interior en forma de imágenes, sonidos y vivencias corporales y emocionales, así mismo hemos registrado internamente todo nuestro pasado familiar.
Las Constelaciones Familiares Imaginativas con el método Wingwave®, son una creación de Cora Besser-Siegmund y Harry Siegmund, de Hamburgo. Es un método innovador que integra el trabajo con las submodalidades y reimpronta de la PNL, con elementos de la estimulación bilateral de los hemisferios cerebrales, y el test Bi-digital O-Ring.
A demás aprenderemos también el trabajo de Wingwave® Sistémico, una variante del trabajo sistémico combinado con el coaching Wingwave®, dónde tendremos muy presentes los órdenes del amor de Bert Hellinger. Esté trabajo nos permitirá poder enfocar nuestras sesiones individuales también desde la perspectiva sistémica.
Objetivos: Poder trabajar desde el punto de vista sistémico utilizando la metodología del wingwave.
A quién va dirigido: Coaches wingwave® certificados.
Oriol Bellés: Coach wingwave y formador acreditado por el Besser Siegmund Institut de Hamburg (Alemania). Practitioner, Master & Trainer PNL. Miembro titular de la AEPNL. Master en Hipnosis Ericksoniana. Formación en constelaciones Familiares. Programa SAT Claudio Naranjo. Coach Ontológico Profesional. Director del área de Wingwave del Institut de Gestalt.
Las Constelaciones Familiares Imaginativas con el método Wingwave®, son una creación de Cora Besser-Siegmund y Harry Siegmund, de Hamburgo. Es un método innovador que integra el trabajo con las submodalidades y reimpronta de la PNL, con elementos de la estimulación bilateral de los hemisferios cerebrales, y el test Bi-digital O-Ring.
A demás aprenderemos también el trabajo de Wingwave® Sistémico, una variante del trabajo sistémico combinado con el coaching Wingwave®, dónde tendremos muy presentes los órdenes del amor de Bert Hellinger. Esté trabajo nos permitirá poder enfocar nuestras sesiones individuales también desde la perspectiva sistémica.
Teórico /Práctica.
Fechas: 31 de enero, 1 y 2 de febrero de 2020
Horario:
- Viernes de 18 a 22h
- Sábado de 10 a 20h
- Domingo de 10 a 14h
Precio: 485€ (425€ para socios adscritos al Círculo de calidad WW)
La reserva de plaza queda garantizada mediante el pago total de la actividad. Si por cualquier causa de fuerza mayor el alumno tuviera que cancelar su asistencia se procedería a inscribirle a un taller alternativo o a devolverle el dinero. Una vez iniciado el taller no se procederá a ninguna devolución ni inscripción alternativa.