El sueño es, sin lugar a dudas, un medio muy potente para favorecer el autoconocimiento, la comprensión de aspectos propios de la persona, la integración de diferentes facetas de uno mismo y la resolución de algunos conflictos internos.
Esta formación está pensada especialmente para:
Personas interesadas en el aprendizaje del trabajo con sueños.
¿Qué conseguirás con esta formación?
Te familiarizarás y accederás al mundo onírico.
Explicarás las bases biológicas del sueño y la fisiología del cerebro.
Favorecerás el desarrollo de los recursos necesarios para trabajar con los propios sueños y con los de los clientes.
Aportarás distintas las técnicas y herramientas terapéuticas necesarias para trabajar los sueños en formato individual y grupal que nos permitirán ver cuáles son nuestras estructuras y nuestros patrones internos a nivel emocional y mental
¿Qué incluye el programa?
- Módulo 1
Fisiología del sueño y del cerebro. Técnicas para recordar sueños e incubarlos.
- Módulo 2
Historia de los sueños y la Terapia Gestalt aplicada al trabajo con los sueños. Técnicas de trabajo con los sueños de los clientes.
- Módulo 3
Aportaciones de lo Transgeneracional al trabajo con sueños. Sueños y Constelaciones Familiares.
- Módulo 4
Aportaciones de la Teoría del Doble de J.P. Garnier Malet al trabajo con sueños.
Equipo docente:

Mireia Darder
Doctora en Psicología y cofundadora del Institut Gestalt. Terapeuta Gestalt y de Corporal y Movimiento. Miembro didacta y supervisora de la AETG. Autora de los libros “Nacidas para el placer” y “La sociedad del abuso”, entre otros.
Anna de Palol
Psicóloga general sanitaria. Terapeuta Gestalt y terapeuta corporal. Formada en Trabajo con sueños, Brainspotting y Psicoterapia Integrativa en el programa SAT. Miembro titular de la AETG.
Raquel Casals
Terapeuta gestalt, miembro titular, supervisor y didacta de la AETG. Terapeuta corporal integrativa, proceso SAT y formada en trabajo con sueños. Posgrado en constelaciones multidimensionales. Instructora meditación vipassana.