Formación en Meditación Contemplativa

Adéntrate en la vivencia práctica de la meditación contemplativa.

Esta formación te permitirá introducirte, practicar y profundizar en la meditación contemplativa, que combina la sabiduría oriental (Ramana Maharshi) con la sabiduría occidental cristiana de Franz Jàlics (Jesuita) y John Main (Benedictino).

A través de los distintos módulos, conocerás las distintas vías de meditación según las principales filosofías orientales y su adaptación al Mindfulness: Zen, Budismo, Taoísmo, Yoga, Tantra, Kriya, así como trabajar las 10 etapas del método de meditación contemplativa. Haremos prácticas pre-contemplativas, contemplativa y de Indagación apreciativa.

Ver próximas ediciones >>

Esta formación está pensada especialmente para:

  • Profesionales o estudiantes del ámbito de los recursos humanos, del coaching, la consultoría, educativo y de la salud (física y psicológica), y para personas que acompañan a personas.

  • Profesionales o estudiantes del ámbito social, educativo o comunicacional.

  • Otras personas que quieran profundizar en su propio proceso de desarrollo personal y mejorar su calidad de vida personal.

¿Qué conseguirás con esta formación?

  • Conocerás cómo detectar y sostener emociones positivas mediante la práctica meditativa.

  • Acogerás, aceptarás y atravesarás el sufrimiento mental, emocional y los sentimientos de ira.

  • Fomentarás tu autocuidado.

  • Conocerás cómo regular emociones difíciles mediante la práctica meditativa.

  • Encontrarás el sentido al ser y estar aquí y ahora.

  • Conocerás prácticas meditativas basadas en la cognición prospectiva (orientadas a futuro).

¿Qué incluye el programa?

  • Introducción a las sendas de la meditación:

    • Introducción a las distintas vías de meditación según las principales filosofías orientales y su adaptación al Mindfulness: Zen, Budismo, Taoísmo, Yoga, Tantra, Kriya
    • Prácticas pre-contemplativas e introducción a las prácticas contemplativas
    • Prácticas de la Indagación apreciativa.
    • Introducción a la meditación contemplativa: El núcleo sano, y los estratos oscuros
    • Meditación contemplativa: introducción a las 10 etapas
  • Meditación contemplativa:

    • Introducción a los 4 primeras etapas del método de meditación contemplativa: La percepción, el pensar y el hacer, La relación triple, La referencia a uno mismo y la referencia del yo-tú en la meditación y La entrega confiada.
  • Meditación contemplativa, el triángulo sagrado, el perdón, la  realidad del Ser:

    • 4 siguientes etapas del método de meditación contemplativa. Vaciarse y el desierto; vida y muerte. Aceptación. Aprecio. Prácticas de la Indagación apreciativa. El núcleo sano, y los estratos oscuros. El perdón.
  • Meditación contemplativa. Presencia, gozo y silencio:

    • 2 últimas etapas de la meditación contemplativa (prácticas integradas): La unión, la comunión y la no-dualidad. Interacción entre quietud y actividad.

    Inscríbete

      Solicita más información

        Solicita más información

          Solicita una sesión informativa