La mirada sistémica permite el acceso al conocimiento de las diferentes dimensiones de las organizaciones educativas, posibilitando la toma de decisiones complejas y mejorando su funcionamiento. Facilita herramientas para poder desarrollar un liderazgo distribuido y flexible, hecho que posibilita la oportunidad de nuevas miradas hacia la transformación.
Este taller está pensado especialmente para:
Esta formación está dirigida a todas aquellas personas del ámbito de la educación o equipos directivos de todo tipos de organizaciones educativas o del ámbito social que quieran mejorar la gestión/acompañamiento de sus equipos e incorporar la visión sistémica en sus organizaciones, para integrar herramientas de transformación y de resolución de conflictos para facilitar la toma de decisiones.
¿Qué conseguirás con este taller?
Aplicarás conocimientos de la Pedagogía Sistémica al liderazgo de equipos directivos.
Profundizarás en los principios y fundamentos de la Pedagogía Sistémica.
Analizarás e implementarás los cambios que aporta esta nueva mirada.
Aplicarás los principios de la Pedagogía Sistémica que faciliten la vinculación con los alumnos/as, las familias y el equipos docente.
Mejorarás la gestión emocional en los centros (alumnos/as, maestros/as, familias, personal…).
Desarrollarás estrategias que favorezcan la resolución de conflictos aplicando los principios sistémicos.
Implementarás intervenciones educativas desde la visión sistémica.
¿Qué incluye el programa?
La formación dispondrá de un eje vertebrador que cada uno de los alumnos/as generará. Será su propósito del curso, un propósito vinculado con el rol que desarrolla y que pueda implementar.
Durante el primer módulo se visionará este propósito y durante el resto de módulos se irá definiendo. Dispondrás de horas de asesoramiento tutorizado donde podrás definir este propósito que compartirás el último día con todo el grupo. Para obtener el reconocimiento formativo hay que presentar una propuesta final.
Los equipos: El Arte de LiderArTe. Empoderamos a los equipos en el marco de la diversidad actual
- La diversidad en los centros. Implementación de nuevas miradas
- La red de las potencialidades de los equipos
- Responsabilidades y roles
- Conversaciones y oportunidades: vínculos y relaciones
La gestión de situaciones complejas con herramientas sistémicas en la dimensión de los equipos (taller abierto)
- Revisión de casos y análisis de situaciones relacionales y de funcionamiento.
- Herramientas para tomar decisiones
- Reflexión y análisis de conflictos
Comunicación afectiva y efectiva. La generación de un espacio de confianza en el equipo
- La comunicación en el equipo profesional
- Modelo relacional
- Comunicación afectiva y efectiva
- Habilidades comunicativas
Fluir en las organizaciones a través de la mirada sistémica: dinámicas de cohesión de equipos
- El papel del facilitador/a de equipos
- Órdenes y desórdenes en los equipos
- Dinámicas de equipo
- Recursos prácticos de dinamización
Asesoramiento, acompañamiento y supervisión. Prácticas compartidas
- Dinámicas de tutoría
- Desarrollo del propósito
- Revisión y supervisión con herramientas sistémicas
- Espacios de asesoramiento y crecimiento compartido
Compartimos experiencias de VAL-OR
Fechas y horario
Fechas:
- 4 y 25 de marzo de 2023
- 15 de abril
- 6 y 20 de mayo
- 10 de junio
Horario: sábados de 9 a 14h
Precio
350€
Requisitos
Para realizar esta formación es necesario haber cursado previamente el Curso de introducción al liderazgo sistémico.
Equipo docente:

Carles Parellada
Maestro, psicomotricista y terapeuta familiar. Coautor de los libros “La Red Amorosa para Educar” y “R_Evolución del Sistema Educativo”, entre otros.
Carles Porrini
Maestro de Educación Especial. Educación para la Ciudadanía y valores (UB). Pedagogía sistémica Multidimensional (IG). Formación en Constelaciones familiares (Espiral 108).
Elisa Tauste
Maestra de Educación Física y Primaria, Formación en Constelaciones Familiares (Espiral 108). Formada en Pedagogía Sistémica en el Instituto Gestalt.
Estel Ochiai
Maestra de educación primaria (música) y licenciada en Pedagogía. Formación en Pedagogía Sistémica y formada en Constelaciones Familiares.