“Familia y escuela, dos railes de una misma vía, una misma meta” Rocío Caracuel Moyano
El lema del 2º Congreso Internacional de Pedagogía Sistémica celebrado en Sevilla en 2006 refleja la interrelación de estos dos sistemas que constituyen las vías que sostienen a los/as hijos/as y alumnos/as en la meta, su educación y que en realidad es un proceso del camino de vida.
El sistema familiar, primer sistema al que pertenecemos al llegar a este mundo. El sistema escolar, nuestro segundo sistema social.
En este taller partiremos desde los órdenes del amor en los sistemas familiares a la aplicación de dichos órdenes en las instituciones educativas. Veremos sus paralelismos y sus diferencias.
Considerando que tanto el sistema familiar y el sistema escolar son campos de inclusión y exclusión. Padres y madres excluidas/os de la escuela y maestras/os excluidas/os de la familia.
Trabajaremos qué necesita reconocer el docente, cómo se hace el puente entre la familia y la escuela, cuáles son los vínculos que se generan en el sistema escolar y cuáles son las líneas maestras que nos van a permitir abrir la mirada para el aprendizaje.
A quién va dirigido
Docentes, orientadores/as, miembros de equipos directivos, trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicólogos, madres, padres y en general, a cualquier persona relacionada con la educación.
¿Qué conseguirás con este taller?
Clarificar el lugar del docente y de todas las personas implicadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Desarrollar la conciencia de pertenencia tanto al sistema familiar como al escolar.
Diferenciar los vínculos de las relaciones.
Ampliar la mirada más allá de las apariencias.
Reconocer las conexiones del sistema familiar con el escolar.
Distinguir lo esencial en el acto educativo.
Habitar el presente como fuente de confianza y claridad.
Fechas y horario
Fechas: 3 y 4 de noviembre de 2023
Horario: Viernes de 17.00 a 21.00 hs y sábado de 10.00 a 19.30 hs
Precio
Precio: 180€
Observaciones
Este taller forma parte de la Formación en Pedagogía Sistémica

Antonia del Castillo
Cofundadora de La Montera. Licenciada en Biología, y profesora de Secundaria durante 31 años. Formada en Terapia Gestalt. Miembro adherente de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Discípula y colaboradora de Claudio Naranjo en el programa SAT. Foramación en Pedagogía Sistémica por el Institut Gestalt de Barcelona y el CUDEC de México. Formada en Constelaciones Familiares con Bert Hellinger. Miembro Didacta de la AECFS. Diplomada en Constellations Familiales Et Systémiques por la Universite Europeenne Jean Monnet A.I.S.B.L. Docente en el Máster de Mediación Familiar en la Universidad de Sevilla.