Patrones de relación en el abordaje individual

Los patrones de relación son modelos de comportamiento aprendidos en la infancia a través de   las relaciones que tuvimos con nuestro padre, madre o personas cuidadoras que han configurado el universo desde el que hoy miramos y vivimos la vida.

También son formas de pensar, sentir y reaccionar físicamente que están fuertemente grabadas en nuestro carácter y dirigen nuestra vida y nuestras relaciones. Les llamamos “de relación” porque se activan al relacionarnos y ahí es donde podemos conocerlos. Aislados de los demás permanecen inconscientes y no podemos quitarles poder.

Este trabajo es una invitación a tomar conciencia de esos modelos como primer paso para poder soltarlos, modificar lo que no nos sirve, y a partir de ahí, inventar el camino de lo que deseamos.

 

Ver próximas ediciones >>

Este taller está pensado especialmente para:

  • Alumnos/as del Máster en Constelaciones Familiares que deseen especializarse en la aplicación en terapia individual.

  • Psicólogos/as y terapeutas que acompañen o deseen acompañar personas en el contexto de la consulta individual.

  • Estudiantes del ámbito de la ayuda que deseen introducirse o aplicar la mirada sistémica en el acompañamiento individual.

¿Qué conseguirás con este taller?

  • Trabajarás en profundidad uno de tus patrones de relación más rígidos y que mayores dificultades te causen. Esta propuesta te podrá servir de práctica para el trabajo posterior de otros patrones que podrás realizar en casa. Este método es aplicable a los conflictos que surgen en la vida diaria con sorprendente eficacia.

  • Te permitirá construir relaciones más sanas y armoniosas, ya que una vez liberada la energía contenida, la propia presencia emerge espontáneamente.

  • Dejarás de culpar a los demás de nuestra infelicidad y responsabilizarnos de la propia vida. los Patrones de Relación que conflictúan nuestra vida, se activan al relacionarnos con los demás, pero son nuestros y solo nosotros podemos cambiarlos.

  • Vivenciar y comprender este trabajo te llevará a comprometerte con tu vida y ese intento de buscar y encontrar otras maneras de sentir.

Programa de contenidos

El trabajo está organizado en 4 etapas:

  • 1

    Conciencia del patrón que controla el aspecto de tu vida que desees trabajar.

  • 2

    Transición Corporal a través de ejercicios de respiración y movimiento que permiten desbloquear las corazas implicadas en el patrón de relación infantil. Esta es la parte más poderosa y esencial.

  • 3

    Experiencia de liberación del patrón de relación, pasando de situaciones conflictivas a una experiencia de libertad y amor que se graba como un nuevo modelo en tu cuerpo-mente.

  • 4

    Cambios en tu vida: vivencia plena de la experiencia de liberación del patrón de relación en contacto con la profundidad no condicionada del ser.

Fechas y horario

Fecha: 30 junio, 1 y 2 de julio de 2023

Horario: viernes 17 a 21h, sábado de 10 a 20h y domingo de 10 a 14h.

 

Precio

Precio general: 200€

Precio especial: 180€ (para alumnos/as del Institut Gestalt o centros colaboradores que hayan realizado formaciones de al menos un año)

 

Requisitos

Ser profesional o estudiante del ámbito de la ayuda con orientación o interés en la mirada sistémica.

 

Observaciones

Este Taller forma parte de la “Especialización de Terapia individual desde la mirada sistémica”

Facilitador:

Luis Fernando Cámara

Médico. Codirector del Instituto Hoffman de España. Creador del método de “Sanación de Patrones de Relación Disfuncionales”. Fundador y director de Punto Cero, “Espacio de Salud y Desarrollo Personal.

¿Cómo aprenderás?

Presencial en Barcelona
Vivencial

    Inscríbete

      Solicita más información

        Solicita más información

          Solicita una sesión informativa