
INICIO DE LA FORMACIÓN EN TERAPIA GESTALT BARCELONA
Mejora tu bienestar y desarróllate como terapeuta Gestalt
Esta formación es para ti si…
- Buscas mejorar tu bienestar y realizar un proceso de autoconocimiento profundo.
- Quieres aprender a resolver conflictos de forma eficaz.
- Trabajas en el ámbito de la salud, la educación, gestionas o trabajas en equipo.
- Quieres mejorar tus relaciones profesionales y personales.
- Deseas especializarte en la metodología gestáltica para enriquecer tu vida y tu profesión.
INFÓRMATE AHORA

+ de 30 años de experiencia

34 ediciones realizadas

Más de 2.800 alumnos del curso

Acreditado por la Asociación Española de Terapia Gestalt
- Aprenderás a escuchar tus necesidades y a buscar la forma de satisfacerlas.
- Aumentará tu bienestar y calidad de vida.
- Mejorarás tu autoconocimiento y la gestión de tus emociones.
- Adquirirás una gran variedad de estrategias y herramientas para aplicar en tu vida profesional.
- Podrás integrar la metodología gestaltica para mejorar tu vida y tu calidad profesional.


Sergi Forgas
Terapeuta Gestalt y Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Formado en psicoterapia integrativa en el programa SAT con Claudio Naranjo.

Esperanza Martín
Terapeuta Gestalt. Formada en Terapia Corporal Integrativa y en el Sistema Río Abierto (Movimiento Vital-Expresivo y técnicas Psico-corporales para el Desarrollo Humano).

Rosa Creixell
Terapeuta Gestalt, Formada en Psicoterapia Integrativa Programa SAT de Claudio Naranjo. Formada en Terapia Corporal Integrativa y y en el Sistema Río Abierto (Movimiento Vital-Expresivo y técnicas Psico-corporales para el Desarrollo Humano).

Laura Muñoz
Psicóloga certificada como Psicóloga General Sanitaria y Terapeuta Gestalt. Formada en el Programa SAT de Psicoterapia Integrativa y Eneagrama del Dr. Claudio Naranjo.
- Contacto con los principios fundamentales de la práctica gestáltica.
- Práctica del darse cuenta, aprender a escucharte y a escuchar desde una perspectiva integradora: cuerpo, mente y emoción.
- Ampliación de la conciencia personal.
- Reconocimiento de las propias polaridades.
- Conocimiento de los mecanismos de evitación emocional.
- Trabajo con las relaciones interpersonales a través del contexto grupal.
METODOLOGÍA
- Semipresencial.
- Vivencial.
FECHAS DE INICIO
- 21 y 24 de enero

Oriol Segon
Patricia García
Virginie Vezinet