CNV, CURSO ONLINE DE COMUNICACIÓN NOVIOLENTA
207€ 907€

La CNV es una técnica de comunicación desarrollada por el prestigioso psicólogo y mediador Marshall Rosenberg. Esta corriente de comunicación, promueve el desarrollo de la escucha atenta, la observación sin juicios, el uso de las palabras y la empatía como elementos de construcción de nuevas realidades, tanto para la resolución de conflictos, como para comunicar desde una conexión más profunda y efectiva, generando bienestar.
La Comunicación NoViolenta, CNV, es una corriente de comunicación que promueve el desarrollo de la escucha atenta, la observación sin juicios, el uso de las palabras y la empatía como elementos de construcción de nuevas realidades y resulta efectiva tanto para la resolución de conflictos, como para comunicar desde una conexión más profunda y efectiva, generando bienestar.
El Institut Gestalt, escuela con más de 30 años de tradición en formación en psicología humanista, Gestalt, Sistémica, Coaching y PNL, ofrece formación online en Comunicación NoViolenta (CNV), dirigida a personas de habla hispana que desean iniciarse en ésta práctica para perfeccionar sus habilidades comunicativas y experimentar una práctica profunda de la CNV.
Esta formación se dirige tanto a personas que desean desarrollar y mejorar su capacidad de comunicar, para mejorar su bienestar, sus relaciones (de pareja, con los hijos o en su entorno laboral… ) y la manera como lideran su vida, como a profesionales que hacen de la comunicación su principal actividad (mediadores, terapeutas, maestros, coaches, profesionales de la salud, etc.). La formación on-line, tiene una duración anual (de Noviembre a Mayo) y prevee encuentros semanales en grupos de trabajo reducidos, prácticas de escucha empática semanales y una sesión de mentorización individual.
La CNV es una técnica de comunicación desarrollada por el prestigioso psicólogo y mediador Marshall Rosenberg. Esta corriente de comunicación, promueve el desarrollo de la escucha atenta, la observación sin juicios, el uso de las palabras como elementos de construcción de nuevas realidades y la empatía, tanto para la resolución de conflictos, como para comunicar desde una conexión más profunda y efectiva, generando bienestar.
El Institut Gestalt ofrece una edición del curso online de CNV al año, que ha sido concebido para personas sin conocimientos previos en CNV, que deseen tener un primer contacto con esta corriente de comunicación y profundizar a lo largo del curso en esta corriente de comunicación. El curso se facilita mediante la plataforma Zoom.
A lo largo de curso se alternan sesiones on-line con contenidos teóricos, se profundiza en los contenidos mediante grupos reducidos de prácticas y se incluye una mentorización individual.
Objetivos:
- Conocer y practicar el modelo de comunicación de la CNV, para mejorar la comunicación en las relaciones y gestionar los conflictos de manera mas eficiente.
- Practicar una escucha empática y expresión honesta y respetuosa de sentimientos y necesidades, para establecer una relación más profunda y empática con los demás.
- Integrar con detalle y profundidad diferentes distinciones que propone este nuevo paradigma de comunicación.
- Mejorar las competencias básicas comunicativas de coaches, mediadores, terapeutas, maestros, profesionales de la salud y personas en general.
A quién va dirigido:
- Dirigida a personas que desean iniciarse en ésta práctica para perfeccionar sus habilidades comunicativas y experimentar una práctica profunda de la CNV.
- Esta formación se dirige tanto a personas que desean desarrollar y mejorar su capacidad de comunicar, para mejorar su bienestar, sus relaciones (de pareja, con lxs hijxs o en su entorno laboral… ) y la manera cómo lideran su vida, como a profesionales que hacen de la comunicación su principal actividad (mediadores, terapeutas, maestrxs, coaches, profesionales de la salud, etc.).
Requisitos:
Es requisito indispensable para asistir al curso la lectura previa del libro de Marshall B. Rosenberg: “Comunicación No Violenta, un lenguaje de vida” (editorial Acanto) y disponer de un PC con cámara, micrófono y buen acceso/cobertura a internet.
Taller breve y gratuito de presentación:
20 de octubre de 2020, a las 19h. Para asistir es necesario inscribirse previamente. Puedes inscribirte AQUÍ.
- Sesión Introductoria: Las bases espirituales de la CNV
- Módulo 1: La escucha empática
- la escucha empática
- la escucha a otras personas
- la auto-empatia
- Módulo 2: La expresión honesta
-
- Distinciones. Necesidades y sentimientos
- Las peticiones. Recibir y expresar un NO
- La danza de la vida
- Módulo 3: El enfado
- Causa y estímulo. El dolor por las necesidades no cubiertas
- La expresión del enfado
- La escucha del enfado en los demás
- Módulo 4: La culpa y la vergüenza
- La escucha de ambas
- La expresión de la culpa y la vergüenza
Formación online de 45 horas, con contenidos facilitados mediante la plataforma Zoom que incluyen ejercicios, dinámicas, exploraciones en voz alta, vídeos, lecturas y puestas en común. Junto a las sesiones de contenidos, se trabaja también en grupos reducidos de prácticas, donde poner en acción, vivenciar y profundizar los conceptos y dinámicas abordadas durante cada módulo. Los alumnos cuentan también con sesiones semanales donde practicar la escucha empática, con una pareja de empatía, y de una sesión de mentoría individual sobre su práctica individual de CNV.
Las sesiones de contenidos son espacios vivenciales, facilitados siempre con la presencia simultánea dos formadores certificados por el Center for NonViolent Communication (USA). Los contenidos se distribuyen en módulos, impartidos los lunes por la tarde, durante los meses de noviembre a mayo.
Durante la formación se trabaja en grupos reducidos de forma práctica y experiencial. A través de ejercicios, dinámicas y reflexiones el alumno desarrolla e incorpora la técnica de la CNV aplicada a diversas temáticas específicas, como son la auto-empatía, la escucha empática, la expresión honesta, el enfado, la culpa y la vergüenza. Se utiliza una metodología vivencial, que facilita la toma de conciencia del propio lenguaje y de los patrones más frecuentes.
La asistencia a todas las sesiones formativas y la participación activa en las dinámicas durante los grupos de trabajo, así como la realización de las tareas propuestas entre módulos, son los prerrequisitos para completar el curso y obtener el diploma.
Titulación. Diploma en Formación ON-line en Comunicación NoViolenta, del Institut Gestalt.
Para las personas que deseen certificarse como formadoras de CNV con el organismo oficial CNVC (Center for NonViolent Communication), esta formación corresponde a cinco días de formación en CNV.
Fechas:
- Sesión introductoria: 2 de noviembre
- Grupo de prácticas: 9 de noviembre
- Módulo 1: 16, 30 de noviembre y 14 de diciembre
- Grupo de prácticas: 23 de noviembre, 7 y 21 de diciembre de 2020
- Módulo 2: 11, 25 de enero y 8 de febrero
- Grupo de prácticas: 18 de enero, 1 y 15 de febrero
- Módulo 3: 22 de febrero, 8 y 22 de marzo
- Grupo de prácticas: 1, 15 y 29 de marzo
- Módulo 4: 12, 26 de abril y 10 de mayo
- Grupo de prácticas: 19 de abril y 3 de mayo de 2021
Horario:
- Sesión de contenidos: lunes de 18.30 a 20.30h
- Grupo de prácticas (dirigidos o autogestionados): lunes de 18.30 a 20h
Precios:
- Precio general: 907€ (Matrícula incluída)
- Pago fraccionado: 980€ (Matrícula de 207€ + 1 mensualidad de 173€ + 6 mensualidades de 100 €)
- Precio para residentes en Sudamérica: 600€
La reserva de plaza queda garantizada mediante el pago de la Matrícula, que es la misma en todas las modalidades de pago.
Criterios de devolución en caso de cancelación por parte del participante:
– Cancelación antes de iniciar el curso:
- Cancelaciones con 30 días o más sobre la fecha de inicio. Se reintegrará el 100% de las cantidades pagadas.
- Cancelaciones entre 29 y 15 días antes de la fecha de inicio. El IG retendrá el 50% del importe de la Matrícula.
- Cancelaciones entre 14 días o menos antes de la fecha de inicio. El IG retendrá el 100% del importe de la Matrícula.
– Baja una vez iniciado el curso:
El IG retendrá el 100% de la Matrícula más el importe total correspondiente a la parte del curso ya transcurrida