HERRAMIENTAS TERAPÉUTICAS PARA EDUCADORES/AS SOCIALES
204€ 240€

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Formación vivencial orientada a enriquecer el potencial de los y las profesionales de la educación social para estar en la práctica de una manera más presente, auténtica y responsable mediante un proceso de crecimiento personal e introducción al enfoque gestáltico.
Herramientas terapéuticas para educadores/as es una formación orientada a enriquecer el potencial de los y las profesionales de la educación social para estar en su práctica de una manera más presente, auténtica y responsable.
Es una invitación a conocer la Terapia Gestalt y cómo esta puede sumar en el potencial del/la profesional de la educación social. Es un proceso de auto-conocimiento y promoción de la capacidad de contacto con uno/a mismo/a, y así, de ampliación de la capacidad de contacto con el otro.
Esta formación es también un espacio de cura y de reflexión compartida, para desarrollar mediante el grupo un espaldarazo en el que poder descansar y nutrirse.
Objetivos:
- Favorecer la revisión personal mediante el método gestáltico y ampliar la capacidad de escucha del impacto (a nivel corporal, emocional y mental) del ejercicio de la propia tarea.
- Desarrollar recursos de autocuidado y mirada respetuosa ante uno/a mismo/a y ante el otro/a.
- Favorecer la capacidad del darse cuenta como instrumento del proceso personal y de intervención profesional.
- Conocer las principales herramientas del modelo de comunicación gestáltico para favorecer el potencial terapéutico de la relación educativa.
A quién va dirigida:
- A profesionales que desarrollen su tarea en los ámbitos de atención y acción social y estén interesados/as en ampliar la reflexión sobre la práctica diaria, así como tener un espacio de auto-cura y apoyo.
- Especialmente educadores/as sociales, así como otros profesionales que trabajen en la relación de ayuda.
Requisitos:
- Ser educador/a o trabajador/a social, psicólogo/a, integrador/a social o profesional de la ayuda. En caso de no ser ninguno de estos habrá que realizar una entrevista previa.
- En caso de querer acceder al módulo 2 y/o 3 sin haberse inscrito al módulo 1 habrá que tener una entrevista previa con los formadores para valorar inscripción.
- No es necesaria experiencia terapéutica previa.
Observaciones:
- Se realizará en un modelo semipresencial con una distribución de 70% presencial y el 30% online.
- La formación finalizará con un trabajo en formato residencial de tres días.
- Este grupo se imparte con la colaboración del Col·legi d’Educadores i Educadors Socials de Catalunya
Se realizará una propuesta de trabajo vivencial, para adquirir desde la experiencia las herramientas y recursos que nos ofrece el enfoque gestáltico.
Se realizará parte de marco teórico para aclarar los principios básicos desde los que se trabajará.
Por otro lado se realizará trabajo en gran grupo, en pequeño grupo e individual en relación a las diferentes propuestas.
La evaluación se llevará a cabo desde tres modalidades: la evaluación continuada de los terapeutas del grupo, un trabajo teórico y una memoria vivencial del proceso durante el curso.
Fechas:
- 14 y 28 de abril
- 12 y 26 de mayo
- 9 y 16 de junio
Horario: 17 a 21h
Precios:
- Precio general: 240€
- Precio especial para colegiados del Col·legi Oficial d’Educadors/es Socials (CEESC): 204€
Observaciones:
El precio de la estancia residencial no está incluido
La reserva de plaza queda garantizada mediante el pago total de la actividad. Si por cualquier causa de fuerza mayor el alumno/a tuviera que cancelar su asistencia se procedería a inscribirle a un taller alternativo o a devolverle el dinero. Una vez iniciado el taller no se procederá a ninguna devolución ni inscripción alternativa.