Las Constelaciones Familiares ofrecen un método donde el cliente puede vivenciar las conexiones sistémicas relacionadas con su enfermedad y encontrar apoyo para hacer crecer el proceso de autosanación. En multitud de ocasiones las implicaciones transgeneracionales y familiares se pueden convertir en un obstáculo en el camino hacia la plena salud. La mirada de trasfondo que abarca a toda la red familiar constituye una pieza importante dentro de un concepto de tratamiento integral, a la vez que abre nuevos caminos al médico o al terapeuta para trabajar con las personas.
La formación está estructurada de la siguiente manera:
- Sábado y domingo, constelaciones sobre temas planteados por los asistentes.
- Lunes, martes y miércoles; profundización en los conceptos de la salud sistémica y realización de constelaciones sobre temas aportados por los asistentes que se abordan de una manera didáctica.
Para un óptimo aprovechamiento del curso recomendamos tener formación previa en Constelaciones Familiares, o la lectura previa del libro “Aunque me cueste la vida”, de Stephan Hausner.
Esta formación está pensada especialmente para:
Profesionales del ámbito de la salud y de la ayuda que quieran implementar la metodología sistémica en el proceso de acompañamiento.
Cualquier persona que quiera profundizar sobre la mejora de la salud.
Personas que buscan abordar algún síntoma o enfermedad crónica que estén atravesando.
Personas que quieren ayudar a otras personas a mejorar su salud y facilitar su proceso de autosanación.
Personas que buscan generar espacios de relación sanadores mediante el trabajo con constelaciones.
¿Qué conseguirás con esta formación?
Entender qué es la Salud y la enfermedad desde la mirada sistémica.
Aprender la aplicación de la metodología de las Constelaciones Familiares en el ámbito de la salud.
Fomentar relaciones terapéuticas que promuevan procesos de autocuración.
Aprender a identificar el objetivo de cada síntoma y enfermedad, además de poder abordarlo.
Profundizar sobre la mirada sistémica aplicada a síntomas crónicos y enfermedades.
Obtener herramientas para acompañar a otras personas.
Aplicar de manera correcta el método de las Constelaciones en el ámbito de la salud.
Reconocer que cada enfermedad y síntoma tiene un objetivo para el sistema familiar y cómo abordarlo.
Aprender cómo el proceso de sanación es un proceso de crecimiento.
Generar espacios de relación sanadores mediante el trabajo con Constelaciones.
Programa de contenidos
Reconocer las dinámicas sistémicas principales del Amor ciego que nos enferma y del Amor esclarecido que nos trae vitalidad.
Explorar las imágenes internas y la geometría del alma que llevan a la enfermedad y como puede ser transformada en imágenes que nos orientan a la salud.
Afinar la actitud del facilitador a la hora de encarar temas de enfermedad y revisar el impacto de sus creencias sobre la sanación.
Fechas y horario
Fechas:
- 19, 20, 21, 22 y 23 de noviembre de 2022
Horario:
- Sábado 19, de 10 a 20h
- Domingo 20, de 10 a 14.30h
- Lunes 21 y martes 22, de 10 a 19h
- Miércoles 23, de 10 a 14h
Fechas:
- 19, 20, 21, 22 y 23 de noviembre de 2022
Horario:
- Sábado 19, de 10 a 20h
- Domingo 20, de 10 a 14.30h
- Lunes 21 y martes 22, de 10 a 19h
- Miércoles 23, de 10 a 14h
- 19, 20, 21, 22 y 23 de noviembre de 2022
- Sábado 19, de 10 a 20h
- Domingo 20, de 10 a 14.30h
- Lunes 21 y martes 22, de 10 a 19h
- Miércoles 23, de 10 a 14h
Certificación
Las personas participantes recibirán un diploma de asistencia avalado por el Institut Gestalt
Las personas participantes recibirán un diploma de asistencia avalado por el Institut Gestalt
Precio
600€. Fraccionado en una matrícula de 300€ y segundo pago de 300€ (se debe realizar una semana antes del inicio del curso)
600€. Fraccionado en una matrícula de 300€ y segundo pago de 300€ (se debe realizar una semana antes del inicio del curso)
Facilitador:

Stephan Hausner
Especialista en Constelaciones aplicadas al ámbito de la salud a nivel internacional. Participa en nuestra formación desde hace más de 20 años entrenando a nuestros/as alumnos/as.