La Formación en Terapia Corporal y Movimiento ahonda en las capacidades y dificultades personales que se manifiestan en el cuerpo como corazas corporales.
A lo largo de este curso irás descubriendo cómo, a través del movimiento consciente, la energía corporal fluye de tal forma que esos bloqueos se deshacen, y podrás evidenciar cómo la terapia corporal permite recuperar la capacidad de conectar con las propias necesidades, con la alegría de vivir y su bienestar.
Estás ante una formación experiencial, en la que, desde la propia vivencia de cada participante, se trabajará luego la teoría. Así, a la vez que aprendes, irás mejorando tu bienestar corporal y tendrás herramientas para ayudar a otras personas a expresarse y sentir a través del movimiento corporal.
Esta formación está pensada especialmente para:
Profesionales o estudiantes del ámbito social, educativo o comunicacional.
Y a todas las personas que estén interesadas en descubrir la vinculación entre su cuerpo y sus emociones, para profundizar en su propio proceso de desarrollo personal, fortaleciendo su confianza y reforzando su salud.
¿Qué conseguirás con esta formación?
Observarás y reconocerás tu cuerpo, para aprender a aprovechar tu propia energía y tomar conciencia del cambio real que se crea en cada persona cuando esto sucede.
Podrás incorporar habilidades de diferentes técnicas (Gestalt, danza, movimiento expresivo, centros de energía, Río Abierto y yoga, entre otras) para trabajar con la energía, las emociones, el pensamiento, la personalidad y el alma.
Aprenderás a reconocer distintas plásticas corporales y a plantear ejercicios y recursos, empleando la música y el cuerpo.
Y podrás aumentar tu propio nivel de satisfacción personal, ganando confianza y seguridad.
¿Qué incluye el programa?
- Módulo 1
Introducción al trabajo corporal a partir de sus bases físicas, energéticas, emocionales y mentales para la expresión de lo que somos.
- Módulo 2
El contacto con el autoapoyo: el poder personal, la acción, la afirmación.
- Módulo 3
El contacto con el placer: la energía vital, la alegría, la sexualidad.
- Módulo 4
El contacto con la emoción: la pasión, la visceralidad, la expresión
- Módulo 5
El contacto con el entorno: el vínculo y los sentimientos.
- Módulo 6
El contacto con la mente: la razón, el uso del lenguaje y la expresión.
- Módulo 7
El contacto con la conciencia: la visión, la espiritualidad, el silencio.
- Módulo 8
Cierre de la formación: recapitulación e integración del proceso.
Equipo Docente:

Mireia Darder
Doctora en Psicología y cofundadora del Institut Gestalt. Terapeuta Gestalt y de Corporal y Movimiento. Miembro didacta y supervisora de la AETG. Autora de los libros “Nacidas para el placer” y “La sociedad del abuso”, entre otros.

Elisa Sanmartín
Terapeuta Gestalt especializada en cuerpo y bioenergética. Terapeuta Clínica Integrativa formada en IPETG con Juan José Albert. Formada en Movimiento expresivo y practicante del sistema Centros de Energía.

Esperanza Martín
Terapeuta Gestalt. Terapeuta Corporal Integrativa y en el Sistema Río Abierto (Movimiento Vital-Expresivo y técnicas Psicocorporales para el Desarrollo Humano).

Dolors Roca
Terapeuta Gestalt i psico corporal que implementa el Eneagrama de la personalidad, el Movimiento Vital Expresivo, el Yoga y la Terapia de las 3 Esferas. Estudia la psicología de les “creencias religiosas” del ser humano.

Rosa Graells
Terapeuta Gestalt y Formada en Terapia Corporal del Sistema Movimiento Expresivo de Centros de Energía. Formación en el programa SAT, con Claudio Naranjo.