La Pedagogía Sistémica es una propuesta educativa y de acompañamiento de procesos de vida ampliamente reconocida en el ámbito educativo y social.
El enfoque sistémico pone el énfasis en la mejora de la comunicación con las familias, una de las claves del éxito escolar y del crecimiento de los niños, niñas y jóvenes; en el afianzamiento del trabajo en equipo, sabiendo que este es un aspecto indispensable para crear contextos de colaboración profesional favorables; y en la intervención educativa, actualizada con los referentes más valiosos de la neurobiología y las neurociencias, con la incorporación de múltiples inteligencias, las comprensiones de las dinámicas constructivistas y de la mirada cuántica en el papel del observador, que facilita en los niños, niñas y jóvenes el desarrollo de potenciales de aprendizaje basados en las competencias y talentos.
En definitiva, la Pedagogía Sistémica es una apuesta por un acompañamiento holístico, estratégico y respetuoso de los niños y niñas, de los jóvenes y de sus familias, contemplado desde la complejidad de las circunstancias familiares y sociales con las que nos toca vivir en esta época, llena de retos que necesitamos encarar para la sostenibilidad de la convivencia y para el desarrollo integral de las personas.
Esta formación está pensada especialmente para:
Educadores/as de les diferentes etapas educativas.
Equipos directivos.
Personas que acompañan a niños, niñas y jóvenes y sus familias en contextos educativos.
Estudiantes de esta profesión.
Madres y padres que quieren profundizar en tus funciones parentales.
¿Qué conseguirás con esta formación?
Podrás mejorar la comunicación y el trabajo en equipo.
Desarrollarás herramientas de gestión emocional para tu vida y tu ámbito de trabajo.
Comprenderás las redes relacionales que conforman los sistemas.
Aprenderás estrategias y herramientas para mejorar las relaciones y la comunicación con las familias.
Ampliarás la mirada hacia el acompañamiento de los procesos de vida.
¿Qué incluye el programa del primer nivel: Fundamentos de la Pedagogía Sistémica?
Referentes del paradigma sistémico.
Aspectos claves de la educación sistémica.
La educación emocional sistémica.
El perfil del educador/ a sistémico/a.
Colaboradores
Formación impartida en colaboración con MES (Moviment Educatiu Sistèmic)
Observaciones
Formación reconocida por el Departament d’Educació como actividad de formación permanente para el profesorado.
Observaciones
Esta formación también se imparte en Madrid, en colaboración con La Semilla Violeta. Puedes encontrar toda la información en este enlace.
Equipo docente

Carles Parellada
Maestro, psicomotricista y terapeuta familiar. Coautor de los libros “La Red Amorosa para Educar” y “R_Evolución del Sistema Educativo”, entre otros.
Carme Hinojosa
Educadora y psicomotricista terapéutica (Bernard Aucouturier). Formada en Terapia Familiar Sistémica y en Pedagogía Sistémica. Dinamizadora de grupos de niños, niñas y adultos en contextos educativos y de crecimiento personal.

Xavi Garriga
Licenciado en Bellas Artes por la UB, Maestría en Pedagogía Sistémica en el IG por la UDEC, Formación en Constelaciones Familiares por el Instituto Gestalt. Profesor y Jefe de Estudios de la Escuela Municipal de Arte Illa de Sabadell
Conxa Gómez
Pedagoga especialista en terapéutica. Máster en Pedagogía Sistémica. Maestra de primaria y terapeuta sistémica.
Cruz Barba
Diplomada en magisterio, especialista en educación infantil. Máster en Pedagogía Sistémica. Maestra de primaria y educación infantil.

Joan Corbalan
Empresario, consultor y coach de empresas, organizaciones y equipos directivos. Terapeuta de personas, parejas y familias. Constelador familiar y organizacional.

Laura Cortés
Maestra y terapeuta formada en Pedagogía Sistémica, en Constelaciones familiares y en Constelaciones para empresas y organizaciones..

Cris Gamo
Directora del Área de Constelaciones y de Pedagogía Sistémica. Maestra de Educación Infantil. Formada en Pedagogía Sistémica (Instituto Gestalt), Eneagrama (Fundación Claudio Naranjo), Constelaciones Familiares (Institut Gestalt), Terapia Corporal Integrativa (Espacio Gestalt) y en Educación Viva (Asociación CRAEV).
Carles Porrini
Maestro de Educación Especial. Educación para la Ciudadanía y valores (UB). Pedagogía sistémica Multidimensional (IG). Formación en Constelaciones familiares (Espiral 108).