La Formación en Terapia Gestalt es un curso de 3 años de duración dirigido a las personas que quieren integrar el enfoque de la Gestalt en su profesión y en su vida.
A lo largo del curso se desarrollan dos aspectos en paralelo. Por una parte, se estudian los principales aspectos teórico-prácticos del enfoque gestáltico, para aprender e integrar el método en tu trabajo profesional, a nivel individual o grupal (en terapia, en equipos de trabajo, en el ámbito social…).
Y, por otra parte, cada participante trabaja en su propia evolución personal, para enriquecer su vida a través del enfoque gestáltico.
Estás ante una formación que te permitirá hacer un proceso profundo de autoconocimiento, mejorar tu relación contigo mismo y con las personas de tu entorno. En este proceso, reconocerás tus emociones, los patrones repetitivos que te hacen sufrir, y aprenderás nuevas formas de gestionar tu vida, para alcanzar un estado de conciencia y responsabilidad que te ayudará a vivir de una forma más plena.
Esta formación está pensada especialmente para:
Profesionales de la psicología, de la psiquiatría, del sector sanitario y de otros sectores donde se establece una relación de ayuda.
Profesionales o estudiantes del ámbito social, educativo o comunicacional.
Otras personas que estén interesadas en las relaciones humanas y quieran profundizar en su propio proceso de desarrollo personal.
Es requisito imprescindible para acceder a la formación pasar una entrevista previa, en la que se valorará el bagaje terapéutico previo, tanto a nivel individual como grupal.
¿Qué conseguirás con esta formación?
Mejorarás tu capacidad de escucha, tanto interna como de tu entorno.
Aprenderás a estar más tiempo en el aquí y ahora.
Trabajarás la conciencia emocional y la responsabilidad personal
Podrás crear vínculos personales más genuinos.
Descubrirás nuevas formas para gestionar tu vida de una forma más plena
Podrás incorporar el método de trabajo gestáltico en tu día a día profesional.
Comprenderás la importancia de los fenómenos grupales en los procesos de desarrollo personales.
Contenido del programa:
Temas téoricos
- La actitud gestáltica
- Conceptos básicos de la Terapia Gestalt
- Cuerpo y Emociones
- Polaridades
- Mecanismos de Evitación del Contacto
- El Ciclo de la Experiencia
- Fantasías y Sueños
Talleres
- Encuentro de apertura
- Darse cuenta
- Polaridades
- Mecanismos de evitación
- El ciclo de la experiencia
- Fantasías y sueños
- Gestalt grupal
- Trabajo corporal gestáltico
- Relaciones parentales
Requisitos
Para realizar esta formación es necesario realizar una entrevista previa gratuita (online o presencial). Puedes solicitarla llamando al 93 237 28 15.
Observaciones
Esta formación se imparte también en Almería. Para más información, visita la web de Sinergia o contacta con:
Juan Miguel Vargas – 950 25 00 47
Equipo docente

Mireia Darder
Doctora en Psicología y cofundadora del Institut Gestalt. Terapeuta Gestalt y de Corporal y Movimiento. Miembro didacta y supervisora de la AETG. Autora de los libros “Nacidas para el placer” y “La sociedad del abuso”, entre otros.

Tere Batanás
Psicóloga. Terapeuta Gestalt. Miembro docente de la Formación en Terapia Gestalt. Miembro supervisora de la AETG. Especialista en el ámbito social y de las adicciones.

Rosa Creixell
Terapeuta gestáltica. Pertenece a la Fundación Río abierto internacional y está habilitada para impartir Movimiento y Trabajo Sobre Sí, grupal e individual. Artista plástica.

Ramon Bach
Psicólogo. Terapeuta Gestalt y de Corporal y Movimiento. Miembro didacta y supervisor de la AETG. Psicoterapeuta reconocida por la FEAP.
Además de un equipo multidisciplinar de más de veinte profesores acreditados/as por la Asociación Española de Terapia Gestalt y especializados/as en las diferentes disciplinas que se trabajan en el curso.
¿Cómo aprenderás?
Garantías del Institut Gestalt
