Formación en Terapia Gestalt

Esta formación te permitirá, en primer lugar, hacer un proceso profundo de autoconocimiento personal, mejorando tu relación contigo mismo/a y con las personas de tu entorno. También te permitirá reconocer tus emociones, tus patrones repetitivos que te hacen sufrir, aprender nuevas formas de gestionar tu vida y alcanzar un estado de conciencia y responsabilidad que te ayudará a vivir de una forma más plena.

En segundo lugar, y para todas aquellas personas con profesiones vinculadas a la ayuda, esta formación ofrece la posibilidad de aprender un método de trabajo muy útil en el acompañamiento, tanto individual como grupal.

Ver próximas ediciones >>

Esta formación está pensada especialmente para:

  • Profesionales o estudiantes que estén desempeñando su labor en cualquier ámbito de orden asistencial, social, educativo o comunicacional.

  • Personas que, sin ser profesionales de estos ámbitos, estén interesadas en las relaciones humanas y quieran profundizar en su propio proceso de desarrollo personal.

¿Qué conseguirás con esta formación?

  • Mejorarás tu capacidad de escucha, tanto interna como de tu entorno.

  • Aprenderás a estar más tiempo en el aquí y ahora.

  • Mejorarás la conciencia emocional y la responsabilidad personal

  • Crearás vínculos personales más genuinos.

  • Generarás nuevas formas para gestionar tu vida de una forma más plena.

  • Aprenderás el método de trabajo Gestáltico

  • Incorporarás estrategias de acompañamiento a personas en el contexto individual.

  • Comprenderás la importancia de los fenómenos grupales en los procesos de desarrollo personales.

  • Integrarás de forma vivencial los aspectos fundamentales de la metodología y el proceso gestáltico.

Contenido del primer curso:

Contenidos teóricos online:

  • La actitud gestáltica
  • Conceptos básicos de la Terapia Gestalt
  • Cuerpo y Emociones
  • Polaridades
  • Mecanismos de evitación del contacto
  • El ciclo de la experiencia
  • Fantasías y sueños

 

Talleres:

  • Encuentro de apertura
  • Darse cuenta
  • Polaridades
  • Mecanismos de evitación
  • El ciclo de la experiencia
  • Fantasías y sueños
  • Gestalt grupal
  • Trabajo corporal gestáltico
  • Relaciones parentales

    Presentación

    Ediciones en Barcelona:

    18 de septiembre de 2023 a las 18h, vía Zoom. Para asistir es necesario inscribirse previamente en este enlace.

     

    Edición en Valencia: 

    22 de septiembre - Jornada de Puertas Abiertas “Conoce la Gestalt”:

    • Comunicación: 10 a 11:30h
    • Polaridades: 12 a 13:30h
    • Contacto-retirada: 17 a 18:30h
    • Mecanismos de evitación: 19 a 20:30h

    Para información e inscripciones puedes contactar con:

    Encar Gómez - 637 64 94 94 - info@institutoaware.com

    Requisitos

    Es requisito imprescindible para acceder a la formación realizar una entrevista previa gratuita, en la que se valorará el bagaje terapéutico previo, tanto a nivel individual como grupal. Puedes solicitar esta entrevista (online o presencial) llamando al 93 237 28 15.

    Fechas y horario

    Fechas de inicio de las próximas ediciones:

     

    Barcelona:

    • 20 de octubre, 27 de octubre o 3 de noviembre (grupo mensual en fin de semana)
    • 7 de noviembre (grupos semanales del martes por la mañana o por la tarde)

     

    Valencia:

     

    Equipo docente

    Isabel Montero

    Trabajadora Social. Terapeuta Gestalt. Psicoterapia Integrativa en el Programa SAT del Dr. Claudio Naranjo. Psicoterapia corporal: Río Abierto y Centros de Energía. Actriz, profesora de teatro y clown desde 2002

    Elisa Sanmartín

    Terapeuta Gestalt especializada en cuerpo y bioenergética. Terapeuta Clínica Integrativa formada en IPETG con Juan José Albert. Formada en Movimiento expresivo y practicante del sistema Centros de Energía.

    Esperanza Martín

    Terapeuta Corporal y Gestalt. Formada en Terapia Corporal integrativa y Sistema Río Abierto, entre otras disciplinas psicocorporales.

    Xavi Coll

    Psicólogo. Terapeuta Gestalt y de Corporal y Movimiento. Miembro docente de la Formación en Terapia Gestalt. Miembro didacta y supervisor de la AETG.

    Ramon Bach

    Psicólogo. Terapeuta Gestalt y de Corporal y Movimiento. Miembro didacta y supervisor de la AETG. Psicoterapeuta reconocida por la FEAP.

    Laura Muñoz

    Psicóloga. Terapeuta Gestalt y de Corporal y Movimiento. Máster en Psicología Clínica y Medicina Conductual. Posgrado en Terapia de Pareja. Formada-SAT.

    Quim Maluquer

    Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Miembro Titular Didacta y Supervisor de la AETG.

    Gerard Carneado

    Psicólogo y Terapeuta Gestalt. Posgrado en Terapia psicoanalítica en niños y adolescentes. Formado en Terapia corporal, sistémica de pareja y en Biodescodificación e Hipnosis regresiva.

    Además de un equipo multidisciplinar de más de veinte profesores acreditados/as por la Asociación Española de Terapia Gestalt y especializados/as en las diferentes disciplinas que se trabajan en el curso, como Mireia Darder, Paco Sánchez, Pepita del Olmo,  Marcelo Antoni, Ágata Asensi, Ana Bernáldez, Francesc Sala, Itxaso Figueras, Lourdes Mateu, Marian Quintillá, Mercedes Bolívar, Rosa Creixell, Rosalia Moragas, Sílvia Lobera, Tatiana Antoni, Tere Batanás y María Eugenia Rodríguez.

    ¿Cómo aprenderás?

    Semipresencial
    Campus online
    Vivencial

    Garantías del Institut Gestalt

    38ª
    Edición
    + de 3000
    Personas formadas en Gestalt
    Formación avalada por la Asociación Española de Terapia Gestalt

      Inscríbete

        Solicita más información

          Solicita más información

            Solicita una sesión informativa