A partir del trabajo de Constelaciones y otras herramientas del enfoque sistémico, nos especializaremos en la aplicación de esta mirada en el acompañamiento individual y en temáticas específicas (tales como la relación con lo padres, la pareja, el trauma) que se presentan habitualmente en consulta.
La práctica terapéutica de Constelaciones en consulta individual posibilita al cliente una toma de conciencia clarificadora y de elaboración profunda, con efectos similares a las Constelaciones en grupo. Con este fin se aportarán las herramientas necesarias que lo posibiliten.
Veremos la aplicación del genograma, visualizaciones, muñecos, plantillas, frases, movimientos, esculturas, como diferentes formas de intervención terapéutica según sea más pertinente, tanto en el abordaje presencial como a distancia (online).
Se podrán vivenciar las diferentes técnicas mediante el abordaje de asuntos reales de los participantes. También se plantearán ejercicios prácticos para el correcto uso de los recursos sistémicos, ayudándoles a profundizar en sus propio conocimiento y habilidades.
Para la integración de los aprendizajes adquiridos durante todo el ciclo, habrá un espacio de supervisión y feedback guiado por el equipo docente.
El objetivo es especializarnos en la aplicación de la mirada sistémica en terapia individual, ofreciendo diferentes herramientas para adaptarnos a cada demanda y perfil de cliente.
Esta especialización está pensada especialmente para:
Psicólogos/as, terapeutas, consteladores/as y profesionales o estudiantes del ámbito de la ayuda.
¿Qué conseguirás con esta formación?
Conocerás y profundizarás en diferentes herramientas sistémicas que pueden utilizarse en el acompañamiento individual.
Entrenarás la actitud y relación terapéutica necesaria para crear el vínculo de confianza en un proceso de trabajo continuado.
Modelarás la aplicación de los recursos sistémicos a través del abordaje de casos reales.
Pondrás en práctica dichos aprendizajes para el desarrollo de las habilidades terapéuticas.
Supervisarás el estilo de cada alumno para el fortalecimiento y profesionalización del acompañamiento en terapia individual.
Programa de contenidos:
- Módulo 1
Recursos sistémicos para abordar la familia de origen en terapia individual, con Mariana Machuca
- Módulo 2
Psicogenealogía online en terapia individual, con Dani Martínez
- Módulo 3
Estilos de apego y relación terapèutica en terapia individual, con Bet Costa
- Módulo 4
La integración del trauma en el abordaje individual, con Tiiu Bulzman
- Módulo 5
La relación de pareja en terapia individual, con Mariana Machuca
- Módulo 6
Patrones de relación en el abordaje individual, con Luis Fernando Cámara
- Módulo 7
Supervisión en terapia individual desde la mirada sistémica, con Esther Luis
Presentación
24 de Enero de 2024, vía zoom. Para asistir es necesario inscribirse previamente.
Equipo docente

Mariana Machuca
Psicóloga, docente y tallerista formada en Gestalt, Constelaciones y Eneagrama. Directora de la Especialización en terapia individual del Institut Gestalt. Co-autora del libro “Conócete aquí y ahora”, Ed. Carena.

Bet Costa
Directora del Área de Constelaciones Familiares. Doctora en Biología (Especialidad en Genética y Biología Molecular). Consteladora Familiar y Terapeuta Gestalt en consulta individual y grupal. Formación en Trauma (Somatic Experiencing®) y en Trauma Transgeneracional con Peter Levine. Orientadora terapéutica del Institut Gestalt.

Esther Luis
Psicóloga, psicopedagoga y maestra. Psicoterapeuta especializada en Gestalt y Constelaciones Familiares. Formada en Psicoterapia integrativa del Programa SAT de Claudio Naranjo. Supervisora en centros educativos. Coautora del libro: "¡Conócete Aquí y Ahora!

Dani Martínez
Terapeuta gestalt. Constelador familiar y organizacional. Gestión y liderazgo de equipos. Herramientas y recursos para llevar equipos. Primer ciclo licenciatura derecho. Actualmente cursando el grado de psicología.

Tiiu Bulzman
Fundadora del Centro Bert Hellinger de Argentina, actualmente Centro Latinoamericano de Constelaciones Familiares y Soluciones Sistémicas (CLCF). Creadora de la Editorial Alma Lepik.

Luis Fernando Cámara
Médico. Codirector del Instituto Hoffman de España. Creador del método de “Sanación de Patrones de Relación Disfuncionales”. Fundador y director de Punto Cero, “Espacio de Salud y Desarrollo Personal.