El pasado mes de noviembre nos visitaron en el Institut Gestalt Jan Jacob Stam y Dees van de Hoef para realizar la Formación Intensiva en Gestión de Equipos.
Durante tres días, de manera práctica y vivencial, pudimos aprender y practicar diferentes ejercicios y dinámicas que nos sirven para poder gestionar los equipos de trabajo de manera real, eficaz y eficiente.
La formación de Gestión de Equipos con Jan Jacob Stam y Dees van de Hoef forma parte del programa formativo de la Formación de Herramientas Sistémicas para Organizaciones, de manera que las herramientas sistémicas, ejercicios y dinámicas es algo que practicamos durante un año, para después aplicarlas a nuestro ámbito profesional, pero además de esto hay algo fundamental: la mirada sistémica.
Dentro de la vorágine que vivimos en nuestro ámbito profesional, muchas veces perdemos de vista un elemento clave: la cohesión de equipos, algo fundamental para el buen funcionamiento de una organización.
Una organización es un sistema que a su vez está compuesto de otros muchos sistemas: clientes, proveedores, contexto cultural, personas que la integran…etc. Para el buen funcionamiento de la misma, debemos tener en cuenta cada una de las partes, darle su lugar, su reconocimiento y dotarla de herramientas para poder funcionar de una manera sana y sostenible.
¿Qué es la mirada sistémica?
Es la mirada que nos invita a mirar en lugar de ver, reconocer la conexión entre los diferentes sistemas de los que formamos parte y ampliar el foco para poder llegar a nudos profundos que a simple vista no observamos y que son los que debemos desencallar para poder atajar los diferentes conflictos o temas no resueltos.
La mirada sistémica no es analítica, es contextual y la primer pregunta es ¿ esto que ocurre, con que tiene que ver? Al ampliar el foco, poner las cosas en contexto, surge mucha información que nos muestra que esto es la expresión de un malestar que está originado en otro lugar. Así, nos ubicamos y tenemos una comprensión mayor. Todo está interconectado, pero tenemos que saber identificarlo y a partir de ahí, abordarlo.
Este binomio: mirada y herramientas sistémicas, es algo que debemos integrar y experimentar poco a poco, dejando espacio para integrarlo, reconocerlo, entenderlo y poder aplicarlo.
Una de las riquezas de esta formación es que esta mirada que queremos incorporar y llevar al ámbito organizacional, lo hacemos de la mano de un equipo formativo diverso, en activo y que además de ser especialistas en su campo, nos acercan las diferentes culturas, situaciones reales, trabajo que realizan en diferentes organizaciones… Son Jan Jacob Stam, Dees van de Hoef, Jordi Usurriaga, Marga Baró, Dani Martínez, Marta Balagué y Jan Vos.
Sobre esta formación:
En esta formación se aprenden cosas que no hemos estudiado en la universidad ni en las escuelas de negocio, ejercicios muy sencillos y potentes para aplicar con los equipos y departamentos. Nos orientamos hacia las necesidades que tienen hoy las organizaciones y los equipos, para atender lo real, qué dificultades nos encontramos y cómo podemos abordarlas. Una propuesta práctica para aplicarla en el ámbito organizacional. Nos convertimos, como dice Jan Jacob Stam, en exploradores/as en búsqueda de respuestas que nos sirvan para abordar las situaciones que en el día a día nos encontramos en nuestras organizaciones.
Formaciones relacionadas:
Equipo de Sistémica
Para estar informado de la actualidad, puedes seguirnos en nuestras redes: Instagram y Linkedin