El Curso Básico de Comunicación NoViolenta, que comienza el 5 de marzo, es una formación de gran valor para personas con conocimientos previos en CNV, que desean practicar el modelo de comunicación, experimentar una práctica más profunda o simplemente ampliar su formación.
Para acceder a este curso, es necesario haber cursado el curso de Inicio a la CNV o tener una formación previa en CNV (se valorará cada caso individualmente).
Este curso ha sido diseñado a modo de talleres monográficos, que tratan diversas temáticas específicas (las bases de la CNV, la autoempatía, la escucha empática, la expresión honesta, la rabia y el enfado, la culpa y la vergüenza). Los talleres son vivenciales y experienciales e integran las diferentes distinciones que ofrece este nuevo paradigma de comunicación.
Así pues, se trata de una formación presencial de 30 horas que comprenden prácticas vivenciales a base de juegos, ejercicios, exploraciones en voz alta, juegos de rol, actividades basadas en el cuerpo y puestas en común. Mediante esta metodología, los participantes incorporan la técnica de la CNV aplicada a diversas temáticas.
Los principales objetivos de la formación son:
- Integrar con detalle y profundidad diferentes distinciones que propone este nuevo paradigma de comunicación.
- Practicar ampliamente con el modelo de comunicación CNV, para mejorar la comunicación en las relaciones y gestionar los conflictos de manera más eficiente.
- Practicar una escucha empática y expresión honesta y respetuosa de sentimientos y necesidades, para establecer una relación más profunda y empática con los demás.
Este curso corresponde a cinco días de formación en CNV reconocidos por el CNVC (Center for NonViolent Communication), para las personas que deseen certificarse como formadoras de CNV con este organismo internacional.
Las formadoras certificadas por el Center for NonViolent Communication (USA), Constanza Echevarría y Helen Adamson, son las encargadas de facilitar este curso.