Estos talleres están diseñados como un espacio seguro y enriquecedor para madres y padres que deseen embarcarse en un proceso de desarrollo personal. En este espacio, abordaremos temas que, a menudo, permanecen en la sombra, ofreciendo la oportunidad de hablar con honestidad sobre miedos, dudas y desafíos de la maternidad y la paternidad.
Más allá de las experiencias individuales, el grupo nos brinda una valiosa red de apoyo, donde las vivencias compartidas nutren y fortalecen el crecimiento de cada persona. También se invita a reflexionar sobre la crianza desde una perspectiva más consciente y amorosa para toda la familia, comprendiendo el impacto de nuestras propias historias y emociones en el vínculo con nuestros hijos e hijas.
¿A quién va dirigido?
Madres y padres con hijos e hijas de cualquier edad y condición.
Beneficios
Desarrollo Personal:
- Promover el autoconocimiento y la toma de conciencia sobre las propias emociones, pensamientos y comportamientos.
- Facilitar la identificación y gestión de patrones inconscientes que pueden influir en la crianza.
- Fomentar la aceptación y el crecimiento personal a través del contacto con uno mismo y con los demás.
Bienestar Emocional:
- Brindar un espacio seguro para expresar y procesar emociones, disminuyendo el estrés y la ansiedad.
- Ayudar a reconocer y validar emociones difíciles como el miedo, la culpa o la frustración.
- Potenciar el desarrollo de la resiliencia emocional.
Mejora en las Relaciones Familiares:
- Contribuir a una comunicación más consciente y efectiva con los hijos, la pareja y otros miembros de la familia.
- Fomentar una crianza más respetuosa, basada en la empatía y la conexión emocional.
- Ayudar a identificar y resolver conflictos familiares desde una perspectiva comprensiva y amorosa.
Red de Apoyo:
- Proveer un espacio de pertenencia donde compartir experiencias y sentir el respaldo de otros padres y madres.
- Reducir la sensación de aislamiento que a veces acompaña la maternidad o paternidad.
- Fortalecer el sentido de comunidad y colaboración.
Apertura y Exploración de Temas Tabú:
- Facilitar conversaciones honestas y profundas sobre aspectos de la crianza que suelen ser difíciles de abordar.
- Invitar a cuestionar creencias limitantes y descubrir nuevas perspectivas.
- Romper con la idealización de la maternidad y paternidad, promoviendo una visión más auténtica.
Herramientas Prácticas:
- Ofrecer recursos y ejercicios basados en la terapia Gestalt para aplicar en la vida cotidiana.
- Enseñar técnicas de regulación emocional y autocompasión.
- Promover prácticas de presencia y conexión para disfrutar plenamente de la experiencia de criar.
Fechas y horario
Martes quincenal de 18:30h a 21h.
Octubre – 14 y 28
Noviembre – 11 y 25
Diciembre - 9 y 16
Enero – 13 y 20
Febrero – 3 y 17
Marzo – 3 y 17
Abril – 7 y 14
Mayo – 12 y 26
Junio – 2 y 16
Precio
60€/mes
Requisitos
- Ser madre, padre o en gestación.
Facilitadores:
Elisabet Aguilar
Terapeuta Gestalt y doula, con experiencia en acompañamiento terapéutico individual, de pareja y familiar. Profesora de yoga prenatal y posparto certificada por Yoga Alliance. Formada como asesora de lactancia y facilitadora de círculos de mujeres. Acompaña procesos vinculados a la maternidad desde una mirada integral y respetuosa.
Miguel Díez
Licenciado en Psicología por la UB, actualmente en formación como terapeuta Gestalt en el Institut Gestalt. Con experiencia en intervención psicosocial, mediación familiar y conducción de grupos de hombres y paternidad. Ha trabajado en centros de acogida, espacios de encuentro familiar y proyectos con infancia y adolescencia en riesgo.