Formación de Trauma: El tratamiento desde una perspectiva integradora y práctica (online/presencial)

Formación teórico-práctica que te permitirá comprender qué es el trauma y los diferentes tipos de trauma, cómo se va conformando a lo largo de la historia de vida de la persona, la afectación psicofisiológica de éste y cómo podemos abordarlo terapéuticamente. Esta formación integra a la mirada gestáltica otras líneas de abordaje del trauma como la Teoría Polivagal, el Procesamiento y la Renegociación del trauma, los Estilos de Apego, los Sistemas de Familia Interno, la mirada Transgeneracional y el trabajo del Elemento Traumático en el Cuerpo.

 

Solicita información y descarga el dosier >>

Esta formación está pensada especialmente para:

  • A psicólogos, psiquiatras, médicos, enfermeros, educadores sociales, trabajadores sociales, maestros, terapeutas y otros profesionales de la relación de ayuda.

  • En caso de carecer de formación terapéutica previa este curso no capacita para realizar procesos de acompañamiento a personas con experiencias traumáticas.

     

    Nota aclaratoria: no es una formación diseñada para hacer proceso personal, ni reprocesar traumas personales, por ese motivo es importante que estés recibiendo acompañamiento terapéutico o bien dispongas de algún terapeuta al que recurrir en caso de que durante la formación se te abra algún asunto personal que requiera ser elaborado y reprocesado.

¿Qué conseguirás con esta formación?

Capacitarte para identificar y acompañar a los pacientes con aquellos asuntos relacionados con vivencias traumáticas.

  • Obtener herramientas para identificar y acompañar a los pacientes con aquellos asuntos relacionados con vivencias traumáticas

  • Incorporar una actitud y mirada propicia como profesional para acompañar en el trabajo de trauma.

  • Obtener un encuadre teórico integrador desde una perspectiva humanista y       fisiológica del trauma.

  • Reconocer los propios asuntos traumáticos que pueden estar interfiriendo en el fluir terapéutico.

  • Aprender diferentes técnicas para acompañar a los pacientes a procesar sus vivencias traumáticas.

Programa de contenidos

Esta formación integra las líneas de abordaje del trauma más importantes actualmente. Te ofrece una perspectiva integradora, tanto a nivel teórico como metodológico, de modelos poderosos para el trabajo con el Trauma como la terapia Gestalt con el trabajo de conciencia y escucha, la comprensión a nivel fisiológico desde la teoría Polivagal, la comprensión del trauma del desarrollo a través de los

Vínculos de Apego, el trabajo con la Disociación desde las Polaridades Gestálticas, el Sistema de Familia Interna y la comprensión fisiológica de ésta, los traumas heredados desde la perspectiva Transgeneracional y el Elemento Traumático en el Cuerpo a través de diferentes disciplinas corporales.

  • Introducción a la Teoría del Trauma.

  • Autocuidado del Terapeuta de Trauma.

  • El Terapeuta como Recurso en la Terapia de Trauma.

  • Estilos de Apego y Trauma del Desarrollo.

  • El Estilo de Apego del Terapeuta. Influencia en el proceso.

  • Psicofisiología del Trauma. Perspectiva Polivagal.

  • Aplicación gestáltica del modelo de partes.

  • Herencia Transgeneracional.

  • Técnicas y Recursos.

  • Adicciones y Trauma.

  • Integración y Cierre.

  • Fechas y horario

    Las clases se impartirán en jueves quincenales de 17hs a 21h hora española.

    • Octubre 2025: día 23
    • Noviembre 2025: días 6 y 20
    • Diciembre 2025: días 4, 11 y 18
    • Enero 2026: días 8, 22 y 29
    • Febrero 2026: días 5 y 19
    • Marzo 2026: días 5 y 19
    • Abril 2026: días 9, 16 y 30
    • Mayo 2026: días 7, 14 y 28
    • Junio 2026: día 11
    • Julio 2026: día 2 (cierre curso)

    Las fechas de este calendario pueden estar sujetas a modificaciones por causas de fuerza mayor

  • Presentación

    Si no has podido asistir a la presentación o quieres más información, te dejamos este vídeo para que puedas tener la información más importante.

     

  • Precio

    Tarifa-única

    • 320€: septiembre 2025 (1er pago, reserva plaza)
    • 1240€: octubre 2025

    Total: 1560€

    Tarifa-fraccionada en 9 cuotas

    • 320€: septiembre 2025 (1er pago, reserva plaza)
    •  8 cuotas de 150€: de octubre 2025 a mayo 2026 / 1 cuota de 165€: en junio 2026

    Total: 1685€

    Tarifa-fraccionada en 3 cuotas

    • 320€: septiembre 2025 (1er pago, reserva plaza)
    •  3 cuotas de 435€: en noviembre, febrero y mayo 2026

    Total: 1625€

  • Observaciones

    • La formación tendrá un formato híbrido.
    • Asistencia en directo, sea presencial u online, al 80% de las sesiones.

Equipo docente:

Mireia Darder

Doctora en psicología. Psicóloga especialista en Psicología Clínica. Terapeuta Gestalt y Miembro Didacta de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Co-fundadora del Institut Gestalt de Barcelona. Formada en PNL, Hipnosis Ericksoniana, Constelaciones Familiares, Psicología de los Eneatipos. Especialista en diferentes abordajes corporales como Katsugen, Río Abierto, Centros de Energía y Cinco Ritmos. Formada también en diferentes abordajes para tratar el trauma como el Reprocesamiento del trauma en el modelo Aleceia, Trauma y Cuerpo con Basel Van der Kolk  y Somatic Expiriencing.

Fundadora del Institut Gestalt. Más de 30 años conduciendo grupos terapéuticos, formando terapeutas y supervisando profesionales del ámbito de la salud.

Tere Batanás

Psicóloga General Sanitaria, Nº colegiada 15446. Máster en Drogodependencias. Terapeuta Gestalt, Miembro Supervisor y Didacta de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Formadora de terapeutas. Formada en diferentes líneas de abordaje del Trauma como Reprocesamiento del trauma en el modelo Aleceia, Trauma y cuerpo con Bessel Van der Kolk, Teoría Polivagal con Deb Dana, Somatic Expiriencing, Adicciones y Trauma con Roby Abeles. Psicóloga en el ámbito penitenciario y de la Salud Mental y Adicciones durante 20 años. Coordinadora y Directora de equipos multidisciplinares del ámbito de la salud mental y el desarrollo personal durante más de 25 años.

Joana Bauzà

Médico psiquiatra. Actualmente trabaja en el sector público. Especialización en adicciones y psicoterapia, formada en distintos abordajes terapéuticos, entre ellos terapia Gestalt, terapia de trauma, EMDR, DBT, Mindfullness, terapia familiar y terapia con MDMA para TEPT.

¿Cómo aprenderás?

Presencial en Barcelona / online
Vivencial
Campus online
Clases en directo grabadas

Garantías del Institut Gestalt

edición
190
personas formadas

Testimonios de alumnos/as

    Inscríbete

      Solicita más información

        Solicita más información

          Solicita una sesión informativa