Se trata del 1er nivel : Iniciación a Focusing, de 12 horas, donde aprender las bases teórico-prácticas de Focusing y practicar las actitudes de enfoque y acompañamiento. Focusing es una técnica, basada en la filosofía experiencial, que nos permite conectar con la información que nuestro cuerpo guarda sobre los asuntos que nos acontecen, permitiendo una resignificación creativa que hace que nuestros sentimientos se actualicen, sintiéndonos en un lugar mejor a nivel interno.
Esta formación está pensada especialmente para:
A personas que quieran experimentar su propio sistema de auto-sanacion emocional y acompañar a los demás a hacerlo:
- Si te gustaría explorar tu propia forma de ayudar a los demás
- Si quieres probar una forma de atender tu proceso personal que incluya el cuerpo.
- Si quieres encaminarte a lo propio.
- Si eres un profesional del acompañamiento, que busca una herramienta que le permita descansar en los procesos e incluir el cuerpo.
Beneficios
- Estar contigo y con el otro de una forma fluida, familiar e integradora.
- Sentirte más enpaz con la Vida.
- Ser testigo de tu propio sistema deauto-sanación, y ver cómo funciona en los demás.
- Descansar enno tener que hacer tanta fuerza en la vida.
- Ponerle palabras acomprensiones que ya estabas sintiendo en ti.
- Potenciarel acompañamiento que ya dominas como terapeuta o profesional, o abrir un nuevo camino laboral.
- Sentirte más cómodo ydescansar en el cliente, o en cualquier persona con la que interactúes con normalidad.
¿Qué incluye el programa?
Los contenidos se estructuran en bloques temáticos repartidos durante diversos encuentros. Estos son:
- 1
Introducción a Focusing como restaurador de la conexión con el Sistema Creativo (la Vida). Iniciaremos experiencialmente, entrando a lo implícito y realizando una visualización sobre el devenir del curso. Seguiremos con el ejercicio “Speed Feeling Dates”, que nos servirá para ser testigos del cambio autónomo y que los participantes vayan conociéndose y conformando un contexto seguro. Continuaremos con exposición por parte de la facilitadora.
- 2
Práctica de actitudes en pareja. Ejercicios “La Torre de Babel” y “La corriente del sentir (Referente Directo)”. Los ejercicios facilitarán la comprensión sentida de la diferencia entre Proceso y Contenido, desde la perspectiva de Focusing.
- 3
Teoría básica sobre Focusing: 1.Abordamos dos de los términos más relevantes de Focusing: experiencing y sensación sentida. 2.La estructura del proceso. Este bloque define la estructura de un proceso de Focusing y señala la definición del fenómeno autónomo que tiene lugar en el ser humano, dentro del contexto Focusing.
- 4
Práctica de actitudes en pareja. Ejercicio: “La corriente del sentir (Asidero)”, repetimos esta dinámica de atención al sentimiento, esta vez, entrando en lo implícito, el lenguaje creativo corporalmente sentido, partiendo de una situación o interacción agradable. Ejercicio: “Lo global”, este ejercicio nos muestra la diferencia corporalmente sentida entre movernos en una interacción fragmentada y la globalidad de un asunto.
- 5
La estructura del proceso II: Definimos las 3 formas de entrar en el implícito, experienciando la más pedagógica: despejar el espacio.
-Modelaje: Acompañamiento de uno de los participantes en el que podrán observarse los cambios autónomos del sentir e iremos intuyendo la estructura del proceso.
- 6
Nos adentramos en los objetivos de cada parte del proceso, teniendo como referencia el modelaje anterior.
Fechas y horario
- 28 de febrero de 2026, sábado de 10h-14h y de 16h-20h
- 1 de marzo de 2026, domingo de 10h-14h
Precio
190€
Observaciones
Puedes continuar tu formación, completándola módulo a módulo, lo siguiente sería un fin de semana de prácticas tutorizadas, con el mismo horario y formato ( el siguiente módulo de prácticas tutorizadas). En el caso de que queráis incluir la formación completa, el recorrido se amplía unos meses.
FAQs
¿Puedo realizar este 1er nivel sin comprometerme toda la formación?
Sí, ¡sin problema!
¿Es una formación certificada?
La Formación completa está avalada por The International Focusing Institute of New York, válida para completar el recorrido formativo completo.
Facilitadores:
Cristina Calle
Coordinadora Internacional de Focusing y Focusing Trainer Certified, especializada en procesos creativos, licenciada en Comunicación por la Universidad de Sevilla, experto en Gabinetes de Comunicación de empresas e Instituciones por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Coaching Integral (ECOI) y Formadora de formadores (CoPESA).