Introducción a la pedagogía sistémica

La Pedagogía Sistémica ha adquirido una identidad propia y se postula, no solo como una herramienta de trabajo para los y las profesionales de la educación, sino también en una filosofía de vida, que nos permite estar más presentes, ser más conscientes de los procesos de las personas que atendemos y de nuestros propios procesos vitales, en definitiva, de cuidar mejor y cuidarnos.

En Pedagogía Sistémica, sostenemos que la principal herramienta de trabajo somos nosotros/as mismos/as.

No ofrecemos recetas mágicas ni técnicas mecánicas, lo que si mostramos es cómo incluir a la educación y a los procesos de acompañamiento, eso que da sentido de verdad a la vida, cuáles son las enseñanzas esenciales que nos hacen fuertes ante tanta información banal y de tantos movimientos que hacen tambalear algunas estructuras de nuestra sociedad.

Desarrollar una visión sistémica es un viaje que nos hace contemplar dimensiones que, debido a que la educación ha estado tan centrada en la razón, ha excluido de nuestra atención, de nuestra escucha, de nuestra mirada, información transgeneracional, emocional, corporal e intuitiva que es fundamental y que está cargada de significados que a menudo ayudan a dar una buena dirección a la vida.

Ponemos la atención en las personas, no en su mente, en sus historias de vida, en sus intereses y en la dignidad de sus raíces, vengan de donde vengan, así como en sus identidades y sus talentos. Descubrimos información oculta que nos habla de la red de la que formamos parte y que hemos llamado la red amorosa para educar, para acompañar.

Inscríbete aquí >>

¿A quién va dirigido?

  • Maestros/as, profesores/as de Instituto, profesionales de la relación de ayuda, educadores/as sociales, trabajadores/as sociales, educadores/as, monitores.

  • Padres, madres, abuelos, abuelas y toda aquella persona que tenga relación con el mundo educativo y/o socioeducativo.

¿Qué conseguirás con esta formación?

  • 1

    Conocer los orígenes de la Pedagogía Sistémica

  • 2

    Aprender a mirar sistémicamente

  • 3

    Reconocer vínculos y patrones de relación

¿Qué incluye el programa?

  • Pedagogía Sistémica
  • Mirada sistémica
  • Fenomenología
  • Como mirar las relaciones y los vínculos
  • Fechas y horario

    Fecha: 27 de septiembre de 2025

    Horario: 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 hs

  • Precio

    115€

  • Observaciones

    Si después  de realizar este taller, te inscribes en la Formación en Pedagogía Sistémica, se descuenta del precio de la Formación el importe de este taller.

Jordi Usurriaga

Director del Área de Pedagogía Sistémica. Diplomado en Educación Social. Formación en Constelaciones Familiares, Constelaciones Organizacionales, Salud Sistémica, Terapia Gestalt, Practitioner en PNL, Teatro Terapéutico y en Psicoterapia integrativa del Programa SAT de Claudio Naranjo. Profesor universitario durante 7 años y colaborador en varios posgrados.

Marta Balagué

Diplomada en Ciencias Empresariales y en Turismo. Formación en Constelaciones Familiares y Constelaciones Organizacionales, Coaching Sistémico y en Coaching CO-ACTIVE, Máster-Practitioner en PNL. En formación de Constelaciones Estructurales. Acompaña procesos personales y profesionales a nivel individual y grupal.

Presencial en Barcelona
Vivencial

    Inscríbete

      Solicita más información

        Solicita más información

          Solicita una sesión informativa