El sueño es, sin lugar a dudas, un medio muy potente para favorecer el autoconocimiento, la comprensión de aspectos propios de la persona, la integración de diferentes facetas de uno mismo y la resolución de algunos conflictos internos.
Esta formación está pensada especialmente para:
Personas interesadas en el aprendizaje del trabajo con sueños.
¿Qué conseguirás con esta formación?
Este curso te ofrece la posibilidad de aprender una metodología de trabajo con sueños, que te permita elaborar tanto tu propia producción onírica como la de tus pacientes.
Familiarizarse y acceder al mundo onírico.
Explicar las bases biológicas del sueño y la fisiología del cerebro.
Favorecer el desarrollo de los recursos necesarios para trabajar con los propios sueños y con los de los clientes.
Aportar distintas técnicas y herramientas terapéuticas necesarias para trabajar los sueños en formato individual y grupal que nos permitirán ver cuáles son nuestras estructuras y nuestros patrones internos a nivel emocional y mental
¿Qué incluye el programa?
- 1
Módulo 1: Fisiología del sueño y del cerebro. Técnicas para recordar sueños e incubarlos
- 2
Módulo 2: Historia de los sueños y la Terapia Gestalt aplicada al trabajo con los sueños. Técnicas de trabajo con los sueños de los clientes.
- 3
Módulo 3: Aportaciones de lo Transgeneracional al trabajo con sueños. Sueños y Constelaciones Familiares.
- 4
Módulo 4: Aportaciones de la Teoría del Doble de J.P. Garnier Malet al trabajo con sueños.
Presentación
13 de enero de 2026 a las 19h, vía Zoom. Para asistir es necesario inscribirse previamente en este enlace
Fechas y horario
Fechas:
Febrero 2026: días 3 y 17
Marzo 2026: dias 3 y 17
Abril 2026: dias 7 y 21
Mayo 2026: dias 5 y 26
Junio 2026: dias 9 y 16
Horario: Martes quincenales de 18.15 hs-21.45hs
Precio
Tarifa única
160 €: enero (1er pago, reserva de plaza)
450 €: febrero
Total: 610 €Tarifa fraccionada en 6 cuotas
160 €: enero (1er pago, reserva de plaza)
5 cuotas de 100 €: de febrero a junio
Total: 660 €
Equipo docente:
Mireia Darder
Doctora en psicología. Psicóloga especialista en Psicología Clínica. Terapeuta Gestalt y Miembro Didacta de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Co-fundadora del Institut Gestalt de Barcelona. Formada en PNL, Hipnosis Ericksoniana, Constelaciones Familiares, Psicología de los Eneatipos. Especialista en diferentes abordajes corporales como Katsugen, Río Abierto, Centros de Energía y Cinco Ritmos. Formada también en diferentes abordajes para tratar el trauma como el Reprocesamiento del trauma en el modelo Aleceia, Trauma y Cuerpo con Basel Van der Kolk y Somatic Expiriencing.
Fundadora del Institut Gestalt. Más de 30 años conduciendo grupos terapéuticos, formando terapeutas y supervisando profesionales del ámbito de la salud.
Anna de Palol
Psicóloga general sanitaria. Terapeuta Gestalt y terapeuta corporal. Formada en Trabajo con sueños, Brainspotting y Psicoterapia Integrativa en el programa SAT. Miembro titular de la AETG.
Rosa Creixell
Terapeuta gestáltica. Pertenece a la Fundación Río abierto internacional y está habilitada para impartir Movimiento y Trabajo Sobre Sí, grupal e individual. Artista plástica.